Corydora Enana
Corydora habrosus
WEITZMAN, 1960
Ficha Técnica
Ficha Técnica Corydora Enana |
|
---|---|
Familia: | Callichthyidae |
Orden: | Siluriformes |
Nombre Científico: | Corydora habrosus |
Nombre Común: | Corydora Enana |
Otros Nombres: | Corydora Sal y Pimienta, Corydora Enana Manchada |
Tamaño: | 20 - 35 mm |
Longevidad: | 5 años |
Reproducción: | Dificultad Media |
Hábitat: | Río Orinoco, Colombia y Venezuela |
Zona geográfica: | Sudamérica |
Comportamiento: | Pacífico |
Cardumen: | 8 mínimo |
Mantenimiento: | Intermedio |
Dieta: | Omnívoro |
Tipo: | Corydoras, Peces de Fondo |
Parámetros del agua |
|
Temperatura: | 20 - 26 ºC |
Rango de PH: | 5.5 - 7.5 |
PH Óptimo: | 6.5 |
GH: | 5 - 10 |
KH: | 6 - 10 |
TDS: | 36 - 179 ppm |
Tamaño Acuario: | 60 x 30 x 30 cm |
Litraje mínimo: | 50 litros |
La Corydora Sal y Pimienta (Corydoras habrosus) forma parte de las tres especies de corydoras denominadas enanas, junto con C. hastatus y C. pygmaeus. Alcanza aproximadamente un tamaño de 3.5 cm y prospera cuando se mantiene en grupos en acuarios con abundantes plantas y sustratos suaves.
Estas Corydoras enanas son conocidas por su actitud pacífica, convirtiéndolas en una excelente adición a cualquier acuario.
Las Corydoras Enanas Manchadas son capaces de subir a la superficie para tomar aire, no necesariamente porque lo necesiten, sino porque así lo desean.Cuentan con un intestino modificado altamente vascularizado que ha evolucionado para facilitar la absorción de oxígeno atmosférico y promover la supervivencia en entornos con escasez de oxígeno.
En el acuario, de vez en cuando, las observarás ascendiendo a la superficie para tomar bocanadas de aire.
A la fecha el Corydora Enana se considera una especie en estado de casi amenazado por la LISTA ROJA IUCN de especies amenazadas.
¿Cómo es el Corydora Enana?
Apariencia
El color del cuerpo es de un tono beige a marrón claro, armonizando con el color del vientre. Una banda discontinua de color verde oliva se extiende desde la cubierta branquial hasta el pedúnculo caudal. La cabeza y el dorso están salpicados con manchas oscuras de color marrón o negro. La aleta caudal está rayada con 4-5 marcas de color verde oliva. Esta descripción enriquece la apreciación de su estética natural, destacando la belleza y singularidad de C. habrosus en el entorno acuático, y resaltando los detalles que los distinguen y los hacen especialmente atractivos para los entusiastas de los acuarios.
Además, poseen espinas pectorales endurecidas en sus cuerpos que pueden perforar la piel humana. La sensación de dolor se describe como punzante y puede resultar muy incómoda. Es fundamental tener precaución y cuidado al manipularlos. Se especula que las secreciones de las glándulas axilares en la base de cada espina podrían ser levemente tóxicas o venenosas.
¿Qué significa Corydora habrosus?
Etimología
Corydoras: del griego antiguo κόρυς (korus), que significa ‘casco’, y δορά (dora), que significa ‘piel, cuero de un animal’, en alusión a las filas de placas óseas en los flancos de los miembros del género.
habrosus: del griego antiguo ἁβρός (habrós), que significa ‘gracioso, delicado‘.
¿Donde habita el Corydora Enana?
Hábitat
Los Corydoras Habrosus tienen su origen en la cuenca del Alto Orinoco, situada en las regiones de Venezuela y Colombia, en América del Sur. Estos peces predominan en aguas interiores, específicamente en llanuras de inundación y humedales periódicos. Su hábitat natural se destaca por la presencia abundante de hojas y vegetación, elementos cruciales que les proporcionan refugio y un santuario vital para su libre desenvolvimiento.
¿Cómo cuidar al Corydora Enana?
Cuidados
Las Corydoras Habrosus deben mantenerse en grupos de un mínimo de 8 o más individuos, añadiendo 8 litros por cada pez adicional.
Tipo de acuario
Dado que son peces que habitan que pasan la mayor parte de su tiempo en el fondo, se sentirán más cómodas en un tanque más largo que alto, una tanque con forma rectangular es una mejor opción a uno cuadrado.
+ 50 Litros
- Tamaño de acuario (mín.): 60 x 30 x 30 cm
- Litraje mínimo: 50
Agua
Algunos parámetros del agua que debes tener en cuenta para cuidar de tu Corydora Enana son:
- Rango de Temperatura: 20 – 26 ºC
- Temperatura optima: 24 ºC
- pH rango: 5.5 – 7.5
- Dureza de agua: 5 – 10 GH
- TDS: 36 – 179 ppm
Para medir estos valores vas a necesitar:
- Termómetro
- Kit de medición de pH
- Kit de medición de GH/KG
- Medidor de TDS (opcional)
Sustrato
La arena fina imita su hábitat natural, pero se puede agregar gravilla suave con cantos redondeados para la decoración, siempre que se mantenga muy limpia.
¡IMPORTANTE!
Las Corydora Enana prefieren un sustrato arenoso y suave, ya que disfrutan hurgando en él en busca de bocados de comida.
Las Corydoras tienen barbillas delicadas. Si estas se dañan, son propensas a pudrirse y las pueden perder, especialmente si se combina con una mala calidad del agua.
Además, al hurgar pasan la arena por sus branquias, esto les ayuda a liberarse de parásitos en sus agallas.
Evita grava o pequeñas rocas afiladas en la base de tu acuario. En su lugar, opta por arena de grano fino para prevenir lesiones.
Tipos de sustratos recomendados para Corydora Enana:
Arena de grano fino
Tamaño:
0.12 - 0.3 mmArena de grano fino obscura
Tamaño:
0.12 - 0.3 mmArena
Tamaño:
0.4 - 0.9 mmSustrato nutritivo
Tamaño:
2 - 5 mm
Plantas
Para que las Corydoras Habrosus se sientan cómodas, es esencial brindarles cobertura adecuada. Esto se logra con escondites en forma de cuevas, troncos a la deriva y numerosas plantas que les ofrezcan áreas sombreadas y oscuras para esconderse.
Puedes agregar algunas especies de plantas o musgos de su zona geográfica (Sudamérica) o plantas resistentes que sean fáciles de mantener cómo:
- Echinodorus
- Lilaeopsis brasiliensis
- Sagittaria subulata
- Sttaurogyne repens
- Anubias
- Microsorums
- Cryptocorines
- Bucephalandras
- Musgo de java
- Musgo flama
Decoración o Hardscape
Tipos de hardscape recomendados para Corydora Enana:
Madera
Roca madera petrificada
Piedras de río
Frodo Stone
Filtración
Un tanque limpio es clave para la salud de las Corydoras Enanas Manchadas. Su tanque requiere un buen filtro de acuario, y hay muchos tipos diferentes en el mercado que serían adecuados para su configuración. Las recomendaciones son un filtro de cascada o canister, que mantengan un flujo de agua de lento a suave.
Debido a su pequeño tamaño es importante poner atención a la entrada de agua del filtro, esta no debe tener espacios lo suficientemente grandes por donde puedan pasar o atorarse. Se pueden usar protectores de malla para filtros o algún tipo de esponja para prevenir accidentes.
Recomendación
Te recomendamos elegir un filtro que sea capaz de mover al menos 5 veces el volumen total del acuario por hora.
Por ejemplo, si tienes un acuario de 100 litros, deberías utilizar un filtro con una capacidad de 500 litros por hora.
Comida para el Corydora Enana
Alimentación
Las Corydoras Enanas Manchadas son omnívoras y aceptan fácilmente una variedad de alimentos secos de alta calidad. En su hábitat natural, su dieta principal consiste en insectos que residen en el fondo, larvas de insectos y diversos gusanos, así como en algunos materiales vegetales y pequeños crustáceos.
En cautiverio, las Corydoras Habrosus aceptarán fácilmente alimentos secos, como gránulos y pellets. Se aconseja enriquecer su dieta con una variedad de alimentos que se asemejen lo más posible a su alimentación natural. Alimentos congelados o vivos, como gusanos de sangre, lombrices negras, camarones de salmuera, dafnias y tubifex, son opciones ideales, ofrecidos una o dos veces por semana como máximo.
Al alimentar a estos peces, es importante proporcionarles alimentos que se hundan en el fondo de su acuario. Por su naturaleza evitarán los alimentos que se quedan en la parte superior del tanque.
Alimentos recomendados para Corydora Enana
TretaMin Tropical Tablets
Marca: Tetra
Proteina cruda: Mín. 43%
Grasa cruda: Mín. 5%
Fibra cruda: Max. 1.5%
Humedad: Max. 8%
Sinking Wafers
Marca: Hikari
Proteina cruda: Mín. 36%
Grasa cruda: Mín. 9%
Fibra cruda: Max. 4%
Humedad: Max. 10%
Cenizas: Max. 16%
Tropical Shrimp Pie
Marca: Azoo
Proteina cruda: Mín. 42%
Grasa cruda: Mín. 5.3%
Fibra cruda: Max. 5.8%
Humedad: Mín. 3%
¿Cómo reproducir al Corydora Enana?
Reproducción
La reproducción de los Corydoras Sal y Pimienta implica cuidados especiales, al igual que cualquier otra especie de peces. En primer lugar, se aconseja tener dos o más machos por cada hembra.
Para facilitar con éxito la cría de las Corydoras Enanas Manchadas, se aconseja mantener un tanque de reproducción independiente. Cuando las hembras muestren signos evidentes de estar cargadas de huevos, se debe realizar un cambio de agua sustancial, entre el 50% y el 70%, utilizando agua un poco más fría para estimular el proceso de desove. Además, necesitarás mejorar o aumentar la oxigenación y el flujo de agua dentro del tanque. Este proceso debe repetirse diariamente hasta que se produzca el desove.
La pareja adoptará la clásica «posición de T», donde el macho fertiliza los huevos que se encuentran entre las aletas pélvicas de la hembra.
Las Corydoras Enanas Manchadas suelen depositar sus huevos en el vidrio del acuario, entre plantas de hojas finas o dentro de mopas de desove sumergidas. Es esencial retirar todos los huevos del tanque cuando se complete el desove, puedes quitarlos suavemente con un dedo.
El tanque al que trasladarás los huevos debe tener parámetros de agua similares al tanque de desove y mantener una oxigenación suficiente.
Lamentablemente, los huevos de esta especie son susceptibles a los hongos, por lo que se pueden añadir algunas gotas de azul de metileno o utilizar conos de aliso para prevenir el crecimiento de hongos en los huevos.
Los huevos generalmente eclosionan en un lapso de 3 a 6 días (dependiendo de la temperatura), tras lo cual las crías diminutas deben recibir alimentos finamente triturados. Algunos días después, podrán alimentarse con artemia recién eclosionada.
Diferencias entre machos y hembras de Corydora Enana
Diformismo sexual
Identificar la diferencia entre machos y hembras de las Corydoras Sal y Pimienta es una tarea bastante sencilla. Por lo general, las hembras de esta especie tienden a ser más grandes que los machos. Cuando se observan desde arriba, las hembras presentan una forma corporal más ancha, lo que crea una distinción visual clara entre los sexos.
Las hembras tienden a crecer más y al ser maduras tienen un cuerpo considerablemente más ancho y profundo que los machos.
Tipos de Corydora Enana
Variedades
Peces compatibles con Corydora Enana
Compatibilidad
Al considerar compañeros de tanque, es adecuado alojarlos con especies de peces más pequeñas y pacíficas como los Tetras Ember, Killifish Payaso, Guppies Endler y Rasboras Micro, evitando compañeros de tanque más grandes y excesivamente agresivos que puedan intimidarlos o acecharlos.
Peces compatibles con Corydora Enana:
Preguntas frecuentes
Te recomendamos ver